The Catlins: Porpoise Bay – Curio Bay – Waipapa Point

Día 11: The Catlins. Porpoise Bay – Curio Bay – Waipapa Point

¿Qué hacer en The Catlins?

Porpoise Bay:

Es el lugar ideal para ver a los delfines Hector o papakanua nadando muy cerca de la orilla. Esta especie de delfín es bastante extraña, son más pequeños de lo normal, sólo existen unos 7000 ejemplares y sólo habitan en la costa de NZ. Algunos grupos de delfines se acercan mucho a la orilla y por eso es fácil avistarlos e incluso nadar o surfear con ellos, es todo un espectáculo. Pero seamos respetuosos, así que nunca os acerquéis a ellos, son ellos los que se acercan porque son curiosos, pero no hay que abrumarles, así podremos seguir disfrutando de estos maravillosos animales que se sienten cómodos en estas playas.

Curio Bay :

Muy cerca de Porpoise está este bosque llamémosle «encantado», residencia además de los pingüinos de ojos amarillos o Hoiho, una de las especies más extrañas, aunque no vimos ni uno 🙁 Curio Bay es un bosque prehistórico petrificado, y esto significa que en el periodo Jurásico todo estaba cubierto por árboles y tras ser sepultado por rocas y restos volcánicos, escombros y cenizas, los árboles fueron petrificándose y ahora, cuando la marea está baja, se pueden observar sus raíces e incluso algunos restos de su vegetación convertidos en roca. Es uno de los bosques petrificados Jurásicos más extensos y mejor conservados del mundo. Sin duda el nombre no le podría ir mejor, porque Curioso es un rato, definitivamente merece la pena visitarlo, porque es algo bastante único.

Moved el cursor o el teléfono para ver la foto en 360 grados.

 

Waipapa point:

Este era nuestro punto más al sur antes de empezar a subir de nuevo hacia el noroeste de la isla y continuar nuestra ruta. Waipapa Point tiene un faro muy parecido al de Nugget Point, aunque las vistas no son tan espectaculares. Este faro se construyó en conmemoración a las víctimas del naufragio del Tararua, al igual que el cementerio que se encuentra al lado. Es un entorno super bonito, muy muy tranquilo. Pero cuando estábamos paseando por los alrededores del faro, de repente vimos unos animales enormes en la playa haciendo la croqueta: ¡eran dos leones marinos! Después de todo lo que nos había tocado andar el día anterior en Surat Bay para verlos, aquí pudimos, sin esfuerzo, disfrutar de unas vistas preciosas con estos dos enormes leones marinos jugando en la arena.

 

Alojamiento: esta noche la pasamos con nuestra campervan en el aparcamiento del Lumsden Information Centre. Pese a que es un parking, así tal cual, está bastante bien acondicionado para pasar la noche, porque hay baños, mesas para comer y hasta llega el wifi de la biblioteca, todo un lujazo para un camping gratuito eh.

Al día siguiente, como ya habíamos dejado The Catlins atrás la noche anterior y habíamos conducido otro buen rato, estábamos ya bastante cerca de nuestro próximo destino: Mavora lakes y Mirror lakes.


Descubre nuestra ruta por Nueva Zelanda aquí.

 

 

 

 


¡Si te ha gustado compártelo en tus redes! Nos harás muy felices 🙂

The Catlins: Porpoise Bay – Curio Bay – Waipapa Point
Facebook
Etiquetado en:                 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *